La Semana Santa en imágenes - 2021

Las restricciones sanitarias nos han regalado una semana santa de mucha concentración espiritual y litúrgica.

Pordemos visitar varios álbumes de fotos, de la mano de Félix Perona García.

álbum del Jueves Santo

álbum del Vía Crucis y Viernes Santo

Dentro de las hermosas celebraciones, nos cuenta Félix Garrido acerca de las de Vigilia y Resurrección:

Aunque la liturgia de la Vigilia Pascual indica que se debe comenzar a oscuras y con las luces apagadas, las normas dictadas por la pandemia, obligaba a iniciar los actos en horas que aún brillaba el sol y sus rayos entraban por las vidrieras de la iglesia. 

Hay que felicitar al equipo de liturgia de la parroquia y al coro de los Juniors, porque en la preparación cuidaron los más pequeños detalles. Es verdad que se hizo "algo larga" pero cuando empezábamos a sentir el cansancio, D. Juan ya nos estaba bendiciendo y deseando una felices Pascuas de Resurrección.

Se inició con la "liturgia de la luz" encendiendo y bendiciendo, desde el altar mayor, el Cirio Pascual, para pasar su llama a las velas entregadas a la feligresía. Fue el momento que D. Juan inició el canto del "Pregón Pascual" acompañado por D. Eder a la guitarra. 

Vimos cómo el cirio además de las letras Alfa y Omega, este año se había dibujado la imagen de san José, recordándonos que el año 2021, la iglesia lo evoca como su Patrón, acompañado de la Virgen y el Niño.

Continuó la Vigilia con la "liturgia de la Palabra" leyendo seis lecturas, cuatro del Antiguo Testamento y dos del nuevo (epístola y evangelio) para que no olvidemos las maravillas que el Señor Dios realizó desde el principio en favor de su pueblo.

Pasamos a la tercera parte o "liturgia bautismal " en la que se bendijo el agua, que evoca la noche bautismal por excelencia. Se rezaron las letanías y renovamos las promesas del bautismo mientras D. Juan nos rociaba, ¡de forma copiosa!, con agua bendita.

En la cuarta parte de la Vigilia tuvo lugar el rito de la "Liturgia Eucarística", siguiendo las formas acostumbradas, recibiendo la Comunión. Nos despidió D. Eder, actuando de diacono, pronunciando el: "Podéis ir en paz. Aleluya, Aleluya. Contestando: Demos gracias a Dios. Aleluya, aleluya. 

Al día siguiente, es decir el Domingo propio de la Resurrección del Señor, se celebraron, con gran afluencia de feligreses dentro del aforo permitido, las misas de las 10 y 12 horas, y en la de 12, la Mayor, con el canto de las hermanas más jóvenes de entre las Carmelitas Misioneras Teresianas. En estas misas nos recordaron nuestros sacerdotes, que el Señor "nos llama y nos espera en la Vida y no en la muerte. Que Dios está de nuestra parte y que nos animemos a vivir una vida nueva".

Nos desearon unas Felices Pascuas de Resurrección al tiempo que pedían a la Virgen que nos conceda celebrar la próxima, libres ya del contagio del virus que nos está impidiendo mostrarnos como esa gran familia que es la parroquia.

Álbum de Vigilia la Pascual

Dado que muchas celebraciones se emitieron por Youtube, podemos revivirlas visitando el canal de la parroquia