La pasión por el Santísimo Cristo de la Fe queda patente en los paterneros de ayer y de hoy. Y tal como en 1925, también ahora la ciudad se ha volcado en la celebración del Centenario de la Coronación del "Morenet” o “Negret", como popularmente se le conoce. El amor y devoción a la imagen del Cristo se ha manifestado reuniendo a centenares de vecinos, autoridades civiles, religiosas y militares, así como representantes de entidades locales y creyentes. El programa de la coronación ha respondido a la personalidad de la ciudad donde “el foc, la festa y la fe” son pilares en los que quedan reflejados sus habitantes, siendo la fe el símbolo espiritual y patrimonial que define a Paterna.
Los actos finalizaron con una solemne Eucaristía, en la explanada del Ayuntamiento, presidida por el Sr. Arzobispo de Valencia Don Enrique Benavent que en su homilía indicó que aunque “La Iglesia ha cambiado, la vida es distinta, pero hay algo que permanece: que el Santísimo Cristo sigue en nuestros corazones. Es urgente comprometerse para mantener viva la fe: la devoción al Santísimo Cristo es un instrumento precioso”.
Tras la santa Misa tomó la palabra el alcalde de Paterna, D. Juan Antonio Sagredo Marco, quien tras ofrecer al Cristo el bastón de mando de la ciudad , calificó la coronación del Santísimo Cristo de la Fe como un "hito glorioso para el municipio, pues sirve de unión a todos los ciudadanos y permite honrar la fe y la historia de la localidad”, Agradeció el trabajo y la dedicación del párroco de San Pedro Apóstol, D. Juan Antonio Cabanes, alma de la organización de los actos conmemorativos, así como a los componentes de la Real Cofradía del Stmo. Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer, que trabajarron en conjunto durante el año para llevar a término los distintos actos.
Al finalizar la Eucaristía la imagen se trasladó en procesión hasta la parroquia y en medio del repique de campanas se disparó un gran espectáculo de cohetes de lujo y fuegos artificiales.
Un álbum de fotos recopila el testiomonio gráfico de la celebración, y de otros momentos de esos dos días de fiesta que fueron el 13 y 14 de septiembre de 2025
