Actividades de la parroquia en Navidad
Estamos en fiestas, pero la parroquia sigue trabajando, sobre todo su área de acción social.
Estamos en fiestas, pero la parroquia sigue trabajando, sobre todo su área de acción social.
60-18 es el número clave de esta rifa en la que ganamos todos: 60 años de Manos Unidas, 18 años en Paterna. Una nueva Cena del Hambre ha ocurrido entre nosotros.
Se ralizó la edición 2017 de la tradicional Cena del Hambre de Manos Unidas en nuestra ciudad, con más participantes que años anteriores.
Se realizó en nuestra parroquia el fin del año pastoral de Cáritas, en el día de San Antonio.
Hubo un encuentro en el Centro Parroquial de los agentes de las diversas parroquias del arciprestazgo, y los padres Ángel Ramos, de La Coma, y José Manuel Marhuenda, de San Vicente Mártir de Benimamet.
Terminado ese encuentro se celebró la Eucaristía en el templo parroquial, a la que se unió como concelebrante el P. Antonio, de San Pedro.
Con una asistencia inédita, se realizó el viernes 27 la tradicional Cena del Hambre de la delegación Paterna de Manos Unidas .
He aquí un pequeño reporte gráfico de la noche.
Comenzaron los testimonios:
El 29, como ya comentáramos, el de Pilar Soriano, psicóloga del Proyecto SARA: explicó en qué consiste el proyecto, y luego habló de su propia implicación en él. Reproducimos esa sección final, ya que el proyecto en sí ya está explicado en esta misma web:
Quedan ya pocos días para la rifa y merienda solidaria ofrecida por Les Dones del Centre Parroquial a beneficio de Cáritas.
La rifa se hará durante la merienda, el miércoles 16 de diciembre a las 18hs. en el Centro Parroquial, C/San Salvador, 15 de Paterna
DONATIVOS: para bolsas de comida y manta, en efectivo en la parroquia o ingresar en la cuenta de caritas: ES83–2038–9608–1130–0079–2974
CALENDARIOS a 3 euros
MERIENDA SOLIDARIA: Miércoles 16 de diciembre, a las 18 h en el centro parroquial, y RIFA de los regalos ofrecidos “per les Dones del Centre Parroquial”
Esta semana (12 al 18 oct.) se vienen realizando en todas partes de España actividades de concientización en al lucha contra la pobreza, organizadas por la La Alianza Española contra la Pobreza, una agrupaciónd e más de mil entidades –ONGD, movimientos sociales, sindicales, ecologistas, religiosos, y de la sociedad civil en general–, entre las cuales hay muchas que conocemos muy bien y apoyamos en sus iniciativas: C